El Gobierno de México informó que se realizará una inversión pública y privada de 296,230 millones de pesos para la modernización del sistema portuario nacional.
En la mañanera, el titular de la Secretaría de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, describió que la modernización del sistema portuario busca fortalecer la conectividad marítima, mejorar la competitividad logística del país y generar desarrollo económico regional.
Según la información del funcionario, el gobierno realizará una inversión de 55,179 millones de pesos en los puertos de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz, Progreso, para atraer 241,051 millones de pesos de inversión privada.
En Ensenada, Baja California, se informó que se ejecutan diversas obras con una inversión combinada pública y privada superior a los 2,000 millones de pesos.
Igualmente, se destacó la construcción de un parque lineal en El Sauzal y el desarrollo del Centro de Control de Tráfico Marítimo. Así como una terminal marítima internacional de pasajeros y una marina turística en licitación.
En el puerto de Lázaro Cárdenas se transformará con proyectos como el desarrollo de la Isla de la Palma, la ampliación de terminales especializadas en contenedores y vehículos, vialidades alternas, un anillo periférico de más de 7 kilómetros, remodelación del aeródromo y el fortalecimiento de la infraestructura aduanal. La inversión pública en esta zona asciende a más de 7,400 millones de pesos, mientras que la privada supera los 5,700 millones.
Te puede interesar: Hutchison Ports ECV recibe al crucero Ovation of the Seas, el más grande en atracar en la historia del puerto de Ensenada
En el Puerto de Acapulco se están destinando más de 670 millones de pesos en recursos públicos y privados para revitalizar el malecón Benito Juárez. Se incluye la construcción de un nuevo muelle para cruceros y modernizar las instalaciones turísticas.
“Se van a tener inversiones privadas. Vamos a licitar lo que antes era la terminal de vehículos, ahora va a ser un estacionamiento con áreas comerciales y de recreación. Pensamos en una inversión privada de 330 millones de pesos para echar a andar estas áreas. Y, por otro lado, vamos a construir la terminal de cruceros con inversión privada, con otros 350 millones de pesos. Lo cual nos va a permitir reactivar esa zona de Acapulco que, de hecho, de paso es muy bonita”, mencionó el secretario.