Alimentos y Bebidas

Pascal Air de Mayekawa: reducción de emisiones y desperdicio de alimentos

Pascal Air de Mayekawa: reducción de emisiones y desperdicio de alimentos

La industria alimentaria enfrenta retos urgentes relacionados con la sostenibilidad, la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y el desperdicio de alimentos. En este panorama, la tecnología Pascal Air de Mayekawa se posiciona como una solución clave para atender estas demandas, ofreciendo avances significativos en la refrigeración industrial, especialmente en sectores como el cárnico, pesquero y lácteo.

Refrigeración sostenible y eficiente

El sistema Pascal Air se distingue por utilizar aire como refrigerante, un recurso natural con cero impacto ambiental. A diferencia de los sistemas tradicionales que emplean hidrofluorocarbonos (HFC) o clorofluorocarbonos (CFC), Pascal Air elimina el potencial de agotamiento de la capa de ozono. Y reduce significativamente las emisiones de CO2 en comparación con tecnologías convencionales. Con un rango de temperatura de -50°C a -100°C, esta tecnología garantiza la preservación óptima de alimentos perecederos, al tiempo que reduce el consumo energético y los costos operativos.

Estas características del Pascal Air una solución ambientalmente responsable, pero también económicamente viable para empresas que buscan cumplir con estándares de sostenibilidad.

Pascal Air de Mayekawa: reducción de emisiones y desperdicio de alimentos
Pascal Air de Mayekawa: reducción de emisiones y desperdicio de alimentos

Casos de éxito en Japón

Diversas empresas han adoptado Pascal Air, obteniendo beneficios tangibles. Por ejemplo, Misaki Kei Suisan Co., un mayorista japonés especializado en atún, implementó esta tecnología junto con paneles solares para lograr una operación más sostenible. Como resultado, lograron reducir su consumo energético en un 10% y minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. Además, el sistema permitió ajustar temperaturas de manera precisa según las condiciones del almacenamiento, optimizando el uso de electricidad durante las horas de menor costo. En otro caso, Dairei Co., Ltd., dedicada al almacenamiento de productos congelados, integró Pascal Air en su sistema de refrigeración. Y experimentó mejoras significativas en la calidad de sus servicios, incrementando su capacidad para almacenar alimentos a temperaturas ultrabajas sin comprometer su frescura.

Reducción del desperdicio de alimentos

El desperdicio de alimentos es un problema global que afecta tanto a las cadenas de suministro como al medio ambiente. Se estima que un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia, generando emisiones de metano y otros GEI.

Pascal Air contribuye directamente a mitigar este problema al garantizar condiciones de almacenamiento óptimas y estables. Lo que prolonga la vida útil de los productos y minimiza las pérdidas.

Beneficios económicos y ambientales

Además de reducir los costos operativos, Pascal Air permite a las empresas acceder a incentivos y financiamientos verdes, como préstamos específicos para proyectos sostenibles. Esto ha sido clave para que empresas como Misaki Kei Suisan adopten soluciones innovadoras sin comprometer su rentabilidad. La integración de esta tecnología también responde a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en la generación de energía limpia (ODS 7) y el consumo responsable (ODS 12). Su implementación contribuye a la transformación de la industria alimentaria hacia un modelo más circular y respetuoso con el medio ambiente.

Solución Integral para la Sostenibilidad

El Pascal Air de Mayekawa no es solo una herramienta de refrigeración; es una solución integral que redefine la sostenibilidad en la industria alimentaria. Su capacidad para reducir emisiones, optimizar recursos y prolongar la vida útil de los productos lo convierte en una opción indispensable para las empresas que buscan liderar en un mercado cada vez más exigente y comprometido con el medio ambiente. Las historias de éxito en Japón y las oportunidades en mercados como México reflejan el enorme potencial de esta tecnología. La transición hacia sistemas como Pascal Air no es solo una inversión en infraestructura, sino también un paso firme hacia un futuro más sostenible.

Te puede interesar: Mayekawa de México celebra 60 años de innovación y liderazgo en soluciones industriales

Related posts

Sader y USDA abren puerta para reanudar exportaciones de ganado: CNA

Efrain Mariano

Inteligencia Artificial evoluciona a la industria de alimentos y bebidas

Efrain Mariano

Primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada en México: Alianza entre Gobierno Capitalino y Grupo Modelo

Aldo Santillán Alonso