Industria

Presentarán en el Senado libro sobre inteligencia artificial con enfoque multidisciplinario

Presentarán en el Senado libro sobre inteligencia artificial con enfoque multidisciplinario

El próximo 24 de septiembre se realizará en el Senado de la República la presentación del libro “Inteligencia Artificial. Enfoques multidisciplinares”, una obra que busca abrir la reflexión sobre el impacto de la IA en la vida cotidiana y sus implicaciones en distintos campos del conocimiento.

El texto, compuesto por nueve artículos, plantea un análisis integral de los retos y oportunidades que conlleva la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea. A decir del Dr. José Luis Hernández Sánchez, fundador de White Box Project Institute (WBPI), la obra resalta la urgencia de estudiar la IA desde perspectivas éticas, legales, pedagógicas y filosóficas, dada su creciente influencia en ámbitos sociales, educativos y productivos.

La Dra. Karen González Fernández, coordinadora del libro junto con la Dra. Alicia Mercado García, señaló que entender la inteligencia artificial no puede limitarse a un enfoque técnico o científico, sino que requiere integrar visiones de la pedagogía, el derecho, la filosofía y la ingeniería. El libro aborda temas como Ciencia de Datos, Big Data, Machine Learning y Deep Learning, con un lenguaje accesible, pero manteniendo el rigor académico y técnico necesario.

La obra está dirigida a universitarios, académicos, investigadores y profesionales interesados en comprender la inteligencia artificial desde una mirada crítica y plural. Cada capítulo invita a profundizar tanto en los aspectos técnicos como en sus implicaciones sociales, fomentando el pensamiento crítico y el diálogo entre disciplinas.

Te puede interesar: Reconoce INFOCDMX al White Box Project Institute por su compromiso con la transparencia y la protección de datos

La presentación estará encabezada por el senador Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado, acompañado por Hernández Sánchez y la Dra. Eileen Matus Calleros, directora ejecutiva de WBPI, además de las coordinadoras y la Dra. Lourdes Martínez Villaseñor, presidenta de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial. El evento se celebrará a las 16:45 horas en el auditorio Octavio Paz del Senado, en Paseo de la Reforma 135, colonia Tabacalera, Ciudad de México.

Related posts

México requiere invertir 400,000 mdd en infraestructura para capturar el nearshoring

Aldo Santillán Alonso

Llega a México nueva cámara corporal V500 de Motorola Solutions

Aldo Santillán Alonso

Producción industrial de México crece 5.5% interanual en octubre

Aldo Santillán Alonso