En el marco del Décimo Noveno Aniversario del “Info19: Construyendo Transparencia y Privacidad”, el White Box Project Institute (WBPI) fue reconocido por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) por sus aportaciones en materia de transparencia, vinculación social y uso responsable de la inteligencia artificial.
En representación del director general y fundador del WBPI, Dr. José Luis Hernández Sánchez, la Dra. Eileen Matus Calleros recibió la distinción de manos de la Comisionada Presidenta del INFOCDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, durante la ceremonia realizada en el Salón Alcázar del Castillo de Chapultepec.
El reconocimiento subraya los esfuerzos del WBPI en capacitación, cumplimiento de obligaciones de transparencia. Fortalecimiento de la protección de datos personales y promoción de la apertura gubernamental. Cabe destacar que el instituto mantiene un convenio de colaboración con el INFOCDMX, enfocado en la difusión de la rendición de cuentas. Y el impulso de proyectos en torno a la inteligencia artificial (IA) con un enfoque ético, seguro y transparente.
Dentro de esta colaboración, el WBPI ha participado en la elaboración del Proyecto de Ley sobre el Uso de Inteligencia Artificial y Tratamiento de Datos Personales por Sujetos Obligados en la Ciudad de México, presentado por el INFOCDMX ante el Congreso local. La iniciativa resalta la importancia del uso de la IA bajo principios de ética, seguridad y respeto a la privacidad.
Te puede interesar: Rockwell Automation abre las inscripciones para Automation Fair 2025
Durante el evento también fueron reconocidas 301 instituciones públicas y privadas. Por sus aportaciones en transparencia, protección de datos y rendición de cuentas, consolidando alianzas que fortalecen los derechos ciudadanos en la capital del país.
El WBPI reiteró su compromiso de promover el uso responsable de la IA al servicio de las personas. Priorizando siempre la transparencia y la protección de derechos fundamentales.