La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a la cautela tras el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá. “Ayer hizo creo que tres publicaciones en su red social y vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México vamos muy adelantados”, señaló.
Sheinbaum indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará la próxima semana al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), donde sostendrá reuniones con representantes de la administración de Trump para cerrar acuerdos pendientes. “Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que consideran barreras al tratado comercial, muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado”, afirmó.
Ante la posibilidad de que México continuara negociando de manera independiente con Canadá, la mandataria insistió: “No hay que adelantarse, vamos a esperar”. Su declaración refleja la estrategia de prudencia del gobierno mexicano frente a la incertidumbre generada por las acciones de Estados Unidos, manteniendo la prioridad de consolidar los avances en el tratado comercial.
Te puede interesar: Mazda Motor ratifica su compromiso de inversión y producción en México
Por otro lado, Sheinbaum se refirió al caso Segalmex y la situación de exfuncionarios implicados. Al preguntarle sobre acusaciones formales contra Ignacio Ovalle, entonces director general de Segalmex, señaló que se debía consultar al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. “Son como 27 exfuncionarios en cárcel para el caso, por ejemplo, en el caso Segalmex, nada más para este caso son 27”, destacó Raquel Buenrostro. Al recordarle que se trataba de directores y jefes de área, la funcionaria precisó que la cifra incluye distintos niveles de responsabilidad dentro de la dependencia.
Con estas declaraciones, el gobierno federal reafirma su enfoque de cautela en materia comercial y transparencia en la rendición de cuentas sobre los casos de corrupción en dependencias estratégicas como Segalmex.
